Nuestros autores

Héctor D. López
Editor/Autor/Ilustrador
Héctor comienza su carrera en 1990, dibujando las historietas de "Tom y Jerry", para Grupo Editorial Vid, de donde saltaría a la caricatura política en la revista "El Chahuistle", de Editorial Posada, además del diseño editorial para Plaza y Valdés Editores. Actualmente realiza storyboards para anuncios de televisión, portadas para discos y más actividades entre las que se encuentra la edición de sus historietas en Editorial Kuteka.

Jesús Morales "Moraliux"
Autor/Ilustrador
Moraliux inicia su carrera profesional en los años 70's, realizando cartones humorísticos para las revistas "Ría", "La Dulce Vida" y otras más de Editorial Mina. En 1978 se integra al equipo creador de una historieta que alcanzaría nivel de culto entre los comics mexicanos: Simón Simonazo. Al poco tiempo, Moraliux tomaría las riendas creativas de esta publicación, para después crear también otro hit editorial: Video Risa. Actualmente lo encontramos en Editorial Kuteka, publicando "Simón Simonazo Presenta" y también realizando comisiones y venta de arte original.

Jorge "Gato" Arce
Autor/Músico
Jorge comienza a tocar la batería desde los 15 años, aprendiendo diferentes ritmos y estilos, desarrollándolos en cada grupo en los que ha participado y ha tenido la oportunidad de tocar con varios grupos, como Paco Gruexxo, Live, Vago, Dangerous Rhythm, Los Caifanes, Charly Montana, entre tantos. Ha formado parte de Ritmo Peligroso desde su inicio hasta el día de hoy, en cualquier concierto, alternando con otros grupos de fama internacional, como Santana, Charlie Garcia, El Tri, Los Caifanes, Cafe Tacuba, Miguel Rios, Hit, Fito Paez, Miguel Mateos, etc. Desde hace tiempo tuvo la inquietud de compartir sus conocimientos en la ejecución de la batería y finalmente ha publicado un método completo aquí en Editorial Kuteka.

Jorge García Ledesma
Autor/Músico
Nacido en la Ciudad de México, Jorge García, creció con los músicos rockanroleros de los años 60’s, asimilando el estilo, la forma y el sentimiento de los negros afro-americanos de los USA. Estudió al mismo tiempo, la carrera de sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Corría el año de 1973 cuando la inquietud dio inicio a su camino artístico en el género del blues. Su primera banda fue “Vampiro Blues Band” y en 1981, junto con Eduardo Chico (ahora Tri) Adrián Núñez (dedicado a dar clases y al blues) y Rubén Martínez (dedicado al trabajo federal y al hueso musical) conformaron la banda de mayor tradición dentro del Blues en México llamada “Follaje”. Hoy, con más de 50 años de carrera, nos comparte anécdotas, datos y relatos, en sus dos tomos publicados en Editorial Kuteka: Apuntes Sobre el Blues Hecho en México.